PREESTRENOS

DISFRUTA DE LA PELÍCULA ANTES QUE NADIE.

¿Te encuentras en Barcelona, Baracaldo, Madrid, Murcia u Oviedo?

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Sábado 18 de enero a las 12h

    Domingo 19 de enero Pases Solidarios

  • Madrid: Cinesa Manoteras PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
  • Barcelona: Cinesa SOM Multiespai PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
  • Baracaldo: Cinesa Max Ocio PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
  • Murcia: Cinesa Nueva Condomina PRÓXIMAMENTE A LA VENTA
*La recaudación irá destinada a una protectora de animales de Carlet (Valencia)

Sinopsis

El mundo parece llegar a su fin, repleto de los vestigios de una presencia humana. Gato es un animal solitario, pero cuando su hogar es devastado por una gran inundación, encuentra refugio en un barco poblado por varias especies, y tendrá que formar equipo con ellas a pesar de sus diferencias. En el solitario barco que navega por místicos paisajes desbordados, sortean los retos y peligros de adaptarse a este nuevo mundo.

Tráiler

Flow. Un mundo que salvar

Título Original

Straume

Año

2024

Duración

85 min

Nacionalidad

Letonia

Género

Animación, Aventuras, Familia, Fantasía

Dirección

Gints Zilbalodis

Calificación

En trámite

Sobre la película

FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR, la nueva película de animación de Gints Zilbalodis, ha sido galardonada en la reciente edición de los Globo de Oro a Mejor Película de Animación. FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR se ha impuesto a sus competidoras Del revés 2, Vaiana 2, Robot salvaje, Memorias de un caracol y Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas. FLOW, UN MUNDO QUE SALVAR tras su estreno mundial en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, fue seleccionada en Sección Oficial en el Toronto Film Festival y en el Festival de Londres (sección Journey). Está preseleccionada al Oscar a Mejor Película Internacional por Letonia pasando el corte de la Shortlist de los Premios, la película ha logrado cuatro galardones en el Festival de Annecy: Premio especial del jurado, Premio del público, Premio especial a Mejor música original y Premio Fundación Gan a la distribución; tres en el Festival de Sevilla, donde se presentó en la Sección Oficial: Gran Premio del Jurado, el Premio Puerta de América y el Premio a Mejor montaje; el Premio a Mejor Película de animación europea en los Premios del Cine Europeo (EFA); es nominada al Premio Goya a Mejor Película Europea 2025; nominada en los Premios LUX, que organiza anualmente el Parlamento Europeo. El Globo de Oro fue el 50º premio de la película, que ya suma 52 en total.

A su vez, ha obtenido los premios a Mejor Película de Animación en los Premios del Círculo de Críticos de Nueva York, en la Boston Society of Film Critics, en los Los Angeles Film Critics Awards, en la National Board of Review 2024, en los Boston Online Film Critics Awards, en los Toronto Film Critics Awards, los San Francisco Bay Area Film Critics Circle, en los Florida Film Critics. Igualmente, logró el Premio a Mejor película animada en el Festival de Guadalajara (México), en el Festival Internacional de Animación de Ottawa, Festival Internacional de China Golden Silk Road, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Melbourne (sección Bright Horizons) y el Premio del Público en el Festival de Morelia.

En cuanto a nominaciones en entregas de premios que se celebrarán próximamente, destacan la nominación a Mejor Película de Animación en los Satellite Awards, en los Critics Choice Awards (junto al de Mejor Película Internacional), y a Mejor Montaje de una Película de Animación en los Eddie Awards. Y nominaciones a Mejor Película Internacional en los Independent Spirit Awards. En los Premios Annie cuenta con nominaciones a Mejor Película Independiente, Mejor Dirección y Mejor Guion.

Está arrasando en su estreno internacional en cines. En Francia está cerca de alcanzar los 600.000 espectadores y acaba de superar los 4 millones en la taquilla. En México, la película está teniendo particularmente un fuerte impacto allí, alcanzando 600.000 espectadores en 10 días y superando los 2 millones de dólares en taquilla. En Estados Unidos, ha superado los 3 millones de dólares. En Letonia, su país de origen, se ha convertido en la película nacional más exitosa superando los 185.000 espectadores. A nivel mundial supera los 11 millones recaudados.

Sobre Gints Zilbadolis

Nació en 1994 en Lituania. Su fascinación por el cine empezó a una edad temprana viendo películas clásicas y ha trabajado haciendo cortometrajes y publicidad. Destaca por sus animaciones de estética singular incluyendo animación 3D y dibujo a mano. Entre sus trabajos como animador, destacan Rush (2010), Aqua (2012), Clarity (2012), Priorities (2014), Followers (2014), Inaudible (2015), Oasis (2017) o su última película Away, (2019), premiada en Annecy y presentada en el Festival de Sitges. 

LA PRENSA HA DICHO…

    Una película bellamente realizada, profundamente cinematográfica, destinada a proporcionar al público una experiencia emocional y también a recordarle la inconmensurable importancia de la amistad (...)
    Alex Billingtong
    First Showing
    Impresionante
    Rolling Stone
    Cautivadora y maravillosa (...) Contada enteramente sin diálogos, la historia de un gato que pasa de la soledad a estar con un grupo variopinto de otras especies es algo muy especial
    David Rooney
    The Hollywood Reporter
    Una de las películas de animación sobre la naturaleza más innovadoras desde 'Bambi'
    Christian Blauvelt
    Indiwire
    Muy diferente del aspecto de otros dibujos animados. Un hipnótico largometraje que sigue a un grupo de animales que se adaptan a un mundo anegado
    Peter Debruge
    Variety
    El virtuosismo técnico se combina con el vigor narrativo y la fuerza dramática en una película que atrae a ailurófilos y amantes de los animales de todas las edades
    Allan Hunter
    Screendaily
    Es la auténtica joya oculta del Festival de Cannes de este año. Se trata de una historia sobre animales, pero tan cercana y 'humana' que resulta conmovedora y enternecedora, y toca la fibra sensible tanto de niños como de adultos
    Davide Abbatescianni
    Cineuropa
    Una conmovedora historia de aventuras con animales que a medias lamenta y a medias celebra la extinción de la humanidad
    Noah Berlatsky
    Chicago Reader

PREMIOS Y FESTIVALES